Santos
Famosos
Y
OTRAS EXTRAÑAS DEVOCIONES
MÚSICOS, POLÍTICOS Y VISIONARIOS
EN LOS ALTARES DEL SIGLO XXI
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Autor: Carlos G. Fernández
Páginas: 256
ISBN:978-84-935634-1-7
PVP: 16 euros
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
DESCARGAR ÍNDICE Y PRÓLOGO
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
. COLECCIÓN HISTORIA OCULTA - Nº2 |
Cantantes, actrices y futbolistas, iconos famosos de nuestra sociedad, podrían ser los santos que se venerarán en las iglesias del siglo XXI. También políticos, curanderos, ladrones y todo un extravagante conjunto de personajes, producto de la mediática sociedad en que vivimos. Es el principal planteamiento de este trabajo, que recorre los más modernos santuarios y lugares de culto de toda una nueva estirpe de santos populares a los que sus devotos le rinden culto, les piden milagros y les agradecen los ya concedidos. Sus fieles les rezan oraciones y peregrinan a sus santos lugares con el mismo fervor que profesan hacia otros hombres y mujeres del santoral católico oficial
En esta obra, entre otros asuntos, conocerá que:
Algunos
fans piden la beatificación de la cantante Rocío Jurado,
mientras que otros artistas del cine y la canción ya poseen sus propios
santuarios en los que sus devotos les rinden culto
Los futbolistas se
están convirtiendo en personajes a venerar, a los
que sus fieles no dudan en perdirles curaciones milagrosas
La Santa Muerte es
objeto de devoción y sus fieles le solicitan
favores, aunque no siempre con buenas intenciones
Cadáveres incorruptos
son venerados como santos, e incluso han
presidido bodas, simplemente por no haber sufrido la descomposición
El revolucionario 'Che'
Guevara es venerado en Bolivia como San
Ernesto de La Higuera, localidad en la que fue ejecutado
Sacerdotes católicos
y otros escindidos de la Iglesia piden la santificación de Francisco
Franco por sus virtudes cristianas
Los testigos de las
apariciones de Fátima fueron elevados a los
altares, pero quizá lo que vieron no era la virgen
Carlos Gabriel Fernández nació en Buenos Aires en 1965. Es escritor y periodista. Trabaja en la actualidad en el rotativo gallego Diario de Pontevedra. Es autor de centenares de artículos y reportajes sobre temas relacionados con los mitos y las creencias, así como sobre fenómenos insólitos. Fue guionista del programa Mundo Misterioso de la Televisión de Galicia (1993) y documentalista de Misterios sin Resolver (Tele 5, 1994). Además ha colaborado en numerosos programas de radio, televisión, y revistas como Año/Cero, Más Allá de la Ciencia, Enigmas, y la desaparecida Karma 7. Es autor de Parapsicología y Electrónica (Contrastes, 1995), Psicofonías y Psicoimágenes (América Ibérica, 2002) y Voces del Más Allá (Edaf, 2006).
Para
contactar con el autor:
carlosgfernandez@yahoo.es
Artículos
relacionados en el blog
del libro